ENTREVISTA A MIGUEL ÁNGEL RUIZ (@migueit) (CREADOR DE @COMUNIAZO)
¿Quién no conoce Comuniazo hoy en día? Esta página creada en 2013 ha revolucionado este juego en nuestro país gracias a su rapidez y su utilidad. Hoy su creador, Miguel Ángel Ruiz, nos contará como creó esta herramienta y su futuro, además de otros aspectos personales
1. ¿Quién es Miguel Angel Ruiz? ¿A que te dedicas?
- Soy un joven de 25 años natural de El Viso del Alcor, Sevilla, y amante del deporte y de la programación web y todo lo que rodea al mundo del desarrollo de software. Compagino los estudios de Ingeniería del Software con el desarrollo de proyectos personales como Comuniazo.
2. Antes de Comuniazo tan solo había paginas que ponían los puntos tras la jornada. ¿Como surgió esta idea tan innovadora? ¿Lo hiciste de manera amateur o como proyecto universitario o de otro tipo?
– Me parecía un engorro tener que copiar la alineación para conocer los puntos, sobre todo desde el móvil. Investigando la información que ofrece Comunio, encontré la forma de poder recoger la alineación con solo introducir el nombre de usuario. Cada semana se ha ido perfeccionando el cálculo hasta incluir funciones como la clasificación virtual de la comunidad o la posibilidad de ver las alineaciones de tus rivales.Fue totalmente por amor al arte. Todo lo que se pueda simplificar de cara al usuario es un paso adelante en cualquier aplicación informática.
– Me parecía un engorro tener que copiar la alineación para conocer los puntos, sobre todo desde el móvil. Investigando la información que ofrece Comunio, encontré la forma de poder recoger la alineación con solo introducir el nombre de usuario. Cada semana se ha ido perfeccionando el cálculo hasta incluir funciones como la clasificación virtual de la comunidad o la posibilidad de ver las alineaciones de tus rivales.Fue totalmente por amor al arte. Todo lo que se pueda simplificar de cara al usuario es un paso adelante en cualquier aplicación informática.
3. ¿Te ayudo alguien a hacerlo? Cuantos sois en el equipo?
- No, la web está realizada desde cero por mi, tanto el diseño como la programación. A pesar de que en las redes sociales siempre hablo en plural, el equipo solo está compuesto por una persona.
4. ¿Cuanto tardasteis en hacer Comuniazo?
- La primera versión tardó unos seis meses, desde febrero a julio. Se desarrollaba en los ratos libres que me dejaban los estudios y no podía dedicarle todo el tiempo que me hubiese gustado, pero el resultado fue muy positivo porque era mi primer proyecto a gran escala. Antes solo había realizado pequeñas webs para empresas locales o colaboraciones con otros desarrolladores.
5. ¿Como funciona Comuniazo? ¿Como conseguís tener acceso a las plantillas y presupuesto de cada equipo?
- Tiene un funcionamiento bastante simple y depurado el cual he ido mejorando poco a poco con las nuevas tecnologías que aprendía como Redis o Node.js. Siempre intento buscar el equilibrio entre sencillez y funcionalidad. He tenido que dejar algunas cosas aparcadas porque me parecían confusas para el usuario. Al contrario de lo que mucha gente cree, toda la información que muestra Comuniazo es de dominio público en Comunio. No se utiliza ningún agujero de seguridad ni existe acceso directo a su base de datos.
6. ¿La pagina ha sido un éxito total desde el primer momento. Como ¿empezó el crecimiento? ¿Tuvisteis la ayuda de alguien mas allá de vuestro equipo?
- En un primer momento hice lo típico: moverla por las redes sociales y compartirla entre amigos para propiciar el boca a boca. A las pocas semanas colaboré con dos desarrolladores, uno de aplicaciones móviles y otro de scripts para navegadores. Yo les ofrecía las estadísticas de la web y ellos la enlazaban en sus aplicaciones. Esto dio un pequeño pero necesario empujón para ganar popularidad entre comunieros.Por supuesto, lo más importante es posicionar bien en Google. En año y medio Comuniazo ha pasado de aparecer en la página tropecientos a hacerlo en la primera al buscar “comunio”.
7. ¿Con todas las visitas que tenéis habéis conseguido cierta fama, ¿Piensas en sacarle rendimiento económico a la pagina?
- Actualmente genera beneficios gracias a la publicidad mediante Google Adsense. He recibido muchas ofertas de otras plataformas publicitarias o de afiliación, e incluso alguna que otra oferta de compra por la web completa, pero me sería muy difícil desprenderme de ella por todo el cariño que le tengo. Es casi como un diario personal en cuanto a conocimientos sobre programación.
8. ¿Una de las grandes ventajas de Comuniazo es que publicáis las puntos casi al instante, como conseguís los puntos tan pronto?
- Hay muchas tareas automatizadas en Comuniazo, y la publicación de puntos es una de ellas. Esto me permite que la web siga funcionando sin problemas cuando no puedo estar pendiente de ella por cualquier motivo.Todo buen comuniero, entre los que me incluyo, suele estar ansioso por conocer los puntos tras cada partido. Se han alcanzado picos de más de 40.000 personas online esperando los puntos gracias a la rapidez de publicación que ofrece Comuniazo.
9. Supongo que llevaras muchos años jugando al Comunio, ¿como empezó tu relación con el?
- Sí que llevo algunos años jugando, lo conocí en 2008 pero no fue hasta 2010 cuando me “enganché” a él gracias a una comunidad con bastantes piques sanos (apostábamos dinero de Comunio y fichajes jugando al pádel). De hecho, fue cuando comencé a desarrollar una pequeña web para llevar el control de la comunidad de forma privada. Se podría decir que fueron los inicios de Comuniazo. Aunque hoy en día no comparte nada de código con aquella web, sí que sirvió para idear el cálculo del dinero de los rivales.
10. ¿Cual es el propósito final de Comuniazo? ¿Introduciréis en el futuro alguna novedad?
- El propósito es seguir aprendiendo con ella y servir de experiencia para el currículum. Tengo muchas mejoras por introducir, pero suelo darle prioridad a las que corrigen fallos o son muy demandadas por los usuarios. También intento mejorar día a día la respuesta y el consumo de recursos del servidor, una tarea que no se aprecia demasiado externamente pero muy importante para el desempeño de la web.
11. Mas allá de Comuniazo, ¿Tienes algún proyecto mas en mente?
- Si no surge ningún contratiempo, la próxima temporada arrancará Comuniazo para la Bundesliga. Será difícil, no hablo nada de alemán y es un público más cerrado en cuanto a redes sociales, pero no me podía quedar sin intentar “conquistar” la casa de Comunio.Tengo alguna otra idea fuera de este sector, pero de momento solo son bocetos en mi mente. Lo que sí me he propuesto este año es aprender a desarrollar aplicaciones para móvil y satisfacer una de las demandas más solicitadas por el público de Comuniazo.
12. ¿A quien tiene en el Comunio actualmente el creador de Comuniazo?
- Juego en cinco comunidades y ninguna la lidero. Como dice el refrán, “en casa de herrero, cuchillo de palo”. En mis equipos no suelen faltar los jugadores de moda cada temporada por su buena relación calidad/precio como Iturra, Brahimi, Carles Gil o Diop. No soy mucho de gastar un dineral en cracks como Messi o Cristiano. Si la comunidad no otorga grandes primas es un suicidio.
13. ¿Quien crees que sera…
- Ganador de Liga? Barcelona
Ganador de Champions? Real Madrid
Ganador de Copa del.Rey? Barcelona
Ganador del Mundial? España
Ganador de Champions? Real Madrid
Ganador de Copa del.Rey? Barcelona
Ganador del Mundial? España
14. Durante el Mundial/Eurocopa Comunio crea un Comunio especial de estas competiciones. ¿habrá Comunio de él?
- Sin duda, no podría estar dos meses sin comerme la cabeza pensando una alineación. Es el valor que Comunio añade a cualquier competición futbolística y donde radica su gran popularidad.Además, me servirá para preparar el lanzamiento del sitio alemán pues estará traducido en varios idiomas.
15. ¿Cual es tu deporte favorito? Que otras aficiones tienes?
- Disfruto como un niño pequeño jugando al fútbol, muchísimo más que viéndolo. En parte, porque ser bético esta temporada es casi una condena televisiva, pero gracias a Comunio puedo vivir un Getafe – Almería con la misma emoción.Los últimos años he jugado bastante al pádel y desde hace poco practico ciclismo de montaña para despejar la mente por los lugares más bonitos de la provincia. Más allá del deporte, me apasionan las series de TV, sobre todo las comedias.
Diego Martín
1992. Cofundador de falso9blog. Amante del fútbol español, australiano y NBA. Lo que hago no es periodismo
Latest posts by Diego Martín (see all)
- Girona FC, un debutante con mucha historia - 21/07/2017
- Pedro Martínez hace campeón de Liga al Valencia Basket - 21/06/2017
- Dani Alves, un ave fénix en el lateral - 24/05/2017
¡Este tio es la ostia! Casi al principio de que se lanzó esta web yo ya la seguía. ¡Chapó por la web y por mi pasión, el Comunio!
Enhorabuena crack! Tienes un gran futuro por delante!
de un valenciano agradecido!
ole ole y ole!… la web es cojonuda… tanto a nivel de funcionamiento como de diseño… antes visitaba otras páginas del estilo cpc y así, pero ahora solo uso una!… gracias Miguel Angel… sigue así!
Un crack si señor. pero ojo, viene pegando fuerte un proyecto llamado ligacomunio.com que tiene una pinta increible. Gracias
Buen intento de spam, creo que hay otros proyectos bastante por delante que ese que dices.
Enhorabuena por la web! De verdad un gran trabajo web y mas si lo has echo todo tu! Esperamos ansiosos lo que has comentado de la aplicacion movil y el site para el mundial.
Felicidades Miguel Ángel. Excepcional web, sí señor. Respecto a tu Betis, ánimo, verás como acabáis salvándoos. Saludos de uno de Murcia.
Ya sabes máquina, ahora a vendérsela a Facebook por 50 millones de dólares y a vivir que son dos días…
Viendo lo mal que funciona Comunio y la pésima gestión que tiene, a pesar de ser un gran juego,
y lo bien que funciona Comuniazo y el éxito que tiene, yo lanzo una sugerencia a @migueit…
¿Por qué no creas tu propio juego de manager de fútbol al igual que hay otros similares a Comunio?
No creo que sea plagio, ya que mucho antes que Comunio existía la LFM de MARCA, por ejemplo.
Crea el tuyo propio mejorando todas las deficiencias de Comunio y aplicando lo exitoso de Comuniazo.
Hay mucho usuario descontento que sigue en Comunio porque lo conoce y no quiere otro diferente,
pero con la fama que tiene Comuniazo, seguro que mucha gente se pasaría a tu juego…
Le quitarías progresivamente muchos usuarios a Comunio igual que Twitter a Facebook, por ejemplo.
Yo te animo a intentarlo, seguro que tienes capacidad para ello. Ánimo!!
Yo también la verdad. Sería un éxitazo fijo. La gente está deseando encontrar una alternativa de calidad. El que se la dé se lleva el gato al agua
Siempre serás un peluquero
Me uno a la peticion de crear tu propio juego del comunio, `pues va mejor tu web que la del propio comunio. Enhorabueb por la web y que sigas asi.
Hi! I just wanted to ask if you ever have any issues with hackers?
My last blog (wordpress) was hacked and I ended up
losing months of hard work due to no backup. Do you have any solutions to
prevent hackers?
The cheering fans may not be intense and most of the players might
be virtually unknown for now, but apparently, the experience of watching college baseball
games is just as worth it. This is simply because the street guy will be happy
with whatever it gets in the end time. By the mid-1950s Little League had grown to
more than 3,300 leagues and had an organization in each of the 48 states in the U.
hola a todos quisiera saber dónde puedo aclararme un tema el caso es que la semana pasada puje por un jugador que tendría que haberse adjudicado el sábado pero la máquina lo adelantó al viernes yo me lo quede pero también me quedé en negativo no puntuando esta jornada quisiera saber que puedo hacer pues fue un fallo de la máquina
En la jornada 13 estaba en positivo y la máquina me marca en negativo perdiendo puntos dinero y el primer puesto.
Tiene solución?
Disculpa pero no creo que aquí obtengas respuesta. Esta entrevista se realizó hace meses.