El Borussia Mönchengladbach de los 70

” Cualquier tiempo pasado
fue mejor”. Esto es lo que deben pensar en el estado federal de Renania del Norte-Westfalia, en Mönchengladbach.
Y es que en la actualidad, el Borussia Mönchengladbach lucha por terminar la temporada en esas plazas que te dan el privilegio de jugar en Europa. Y este objetivo hace que surja un tremenda nostalgia en la ciudad sobre el pasado que vivieron, el cuál ya queda algo lejano en el tiempo.
Esa nostalgia es referida a la década de los 70, en la que aquel Borussia se mostró como un equipo con una fortaleza mayúscula, que se codeó con los grande, no sólo en Alemania, sino también en Europa.
HENNES WEISWEILER
Todo comenzó en 1965, al conseguir el ascenso a la primera división del fútbol alemán. Al mando de ese equipo se encontraba Hennes Weisweiler (11 años pasó en el club, 1964-1975). Durante su periplo al frente de los “potros” conquistó tres ligas (1970, 1971 y 1975), una copa alemana (1973) y una UEFA (1975). Con la marcha del técnico al FC Barcelona, el equipo no se desmoronó y continuaron sumando triunfos a su palmarés.
UDO LATTEK
El prusiano Udo Lattek permaneció en la disciplina del Norte-Westfalia cuatro temporadas, en las que logró dos ligas (1976 y 1977) y una UEFA (1979). Con él también se vivió el momento más doloroso de la historia del club, esta
amargura se produjo en la final de la Copa de Europa en 1977.
El lugar era Roma y el rival el Liverpool. El luminoso al finalizar los 90 minutos registraba un 3-1 para los ingleses
, este resultado se sintió en Mönchengladbach como una puñalada, pues el Liverpool no mostró superioridad en el terreno de juego. Es más, el partido fue dominado por los “potros”, que pastaron de manera atrevida por el césped del Olímpico de Roma.
El Liverpool se encarnaría en la bestia negra del conjunto alemán, pues les arrebató la Copa de Europa de 1977, les dejó sin la ansiada final de 1978 y les ganó la final de 1973 de la UEFA.
Durante esta década dorada, muchos partidos son los que quedan para el recuerdo, pues aquella generación voló muy alto por todo el viejo continente. Quizá los partido más emblemáticos fueron el 12-0 al Dortmund y el 7-1 al Inter de Milán, partido que terminó siendo injustamente anulado.
SIMONSEN, HEYNCKES, VOGTS Y DEMÁS.
También muchos fueron los jugadores que dieron majestuosas pinceladas al gran lienzo que fue el Borussia.
Allan Simonsen fue una de las piezas claves del equipo durante esta década, vistió la camiseta del Borussia durante siete campañas (1972-1979).
El apogeo de su carrera fue en 1977 con la consecución del campeonato liguero y el subcampeonato europeo. Esta gran temporada colectiva, y su destacado papel individual en estos triunfos, le llevaron a conquistar el balón de oro de ese mismo año. En 1979 ficharía por el FC Barcelona.
El juego no sólo se basaba en Simonsen. Jugadores como Jupp Heynckes (gran delantero, que marcó mas de 200 goles para el Mönchengladbach) 0 Berti Vogts, quién jugó
toda la época dorada del club, desde el ascenso (1965) al último título europeo (1979), fue un futbolista muy luchador que desempeñaba la posición de lateral derecho. Quizá su actuación con más esplendor fue en la final del mundial 1974, en la que desesperó a todo un Johan Cruyff.
No sólo Berti Vogts fue el único jugador indispensable del Borussia en la consecución de los títulos con la Selección de Alemania. También cabe distinguir a Guenter Netzer, Jupp Heynckes o Rainer Bonhof. La base futbolística del Mönchengladbach le permitió al combinado nacional conseguir la Eurocopa en 1972 y la Copa del Mundo en 1974.
Desde el título de la UEFA en 1979 los “potros” no han vuelto a ser los mismos. Un único trofeo desde entonces es lo que han podido añadir a su palmarés, que así y todo sigue siendo el segundo de Alemania. Pero el caso es que se busca la identidad perdida y es que “cualquier tiempo pasado
fue mejor”.
Latest posts by Gonzalo Gallego (see all)
- Julian Nagelsmann entra en la historia - 05/03/2016
- ¿Habrá renovación de Guardiola? - 20/11/2015
- ribéry ya ve la luz al final del túnel - 31/10/2015
Todavía recuerdo cuando era niño la eliminatoria en la copa de europa 75-76 entre el Real Madrid y el Borussia Mönchengladbach. Para mi fue la primera noticia de este equipo. De los alemanes me sonaba el Bayern Munich. No tenía ni idea que el Borussia le había ganado la bundesliga. Recuerdo parte de la transmisión radiofónica del partido dirigida por José Mª Garcia, y cómo el Borussia se adelantó por 2-0 para que luego el Real de Pirri empatara a 2.
La vuelta en el Bernabeu se televisó, y ahí quedé rendido ante la superioridad del Borussia ante un Real que aunque acabó empatando 1-1, se clasificó injustamente ya que el árbitro le anuló dos goles al Borussia que le robarón su más que merecido derecho a jugar la final de la Copa de Europa de 1976.